LAS CLEOPATRAS DEL CINE
Cleopatra, la última faraona de Egipto se unió dos veces al galo Asterix, Astérix y Cleopatra (en francés: Astérix et Cléopâtre) es el sexto tomo de la serie de historietas de Astérix el Galo, creadas por Albert Uderzo (dibujos) y René Goscinny (guion), publicado originalmente de manera seriada a partir del número 215 de la revista francesa Pilote en 1963 y como álbum en 1965. Ha sido adaptado al cine en dos ocasiones, en 1968 como una película animada del mismo nombre y en 2002 como la película de acción en vivo Astérix y Obélix: Misión Cleopatra. Los amantes Cleopatra (Monica Bellucci) y Julio César (Alain Chabat) hacen una apuesta: si ella consigue construir un palacio en su honor en menos de tres meses y en medio del desierto, él reconocerá la grandeza del pueblo egipcio. Para ello, Cleopatra contrata al arquitecto Numerobis (Jamel Debbouze) y éste necesita un milagro. Un milagro llamado Astérix (Christian Clavier), Obélix (Gérard Depardieu) y Panorámix (Claude Rich).
Ambas cintas son muy graciosas y en la segunda Monica Bellucci se luce de forma espléndida.
Elizabeth Taylor, sin duda alguna ha sido la Cleopatra más famosa a pesar de que su película arruinó a la 20th Century Fox. La película la inició Rouben Mamoulian con la actriz de color Dorothy Dandrige, pero la productora no estaba contenta con los resultados y al cabo de varias semanas paró el rodaje y despidió a Mamoulian y a la actriz protagonista. Tiempo después se reinició con Elizabeth Taylor como Cleopatra, Rex Harrison como Julio César, Richard Burton como Marco Antonio y Roddy McDowall como Octavio Augusto.
Joseph L. Mankiewicz se hizo cargo de la dirección. Rodada en los Estudios Cineccitta de Roma con exteriores en Italia y España. Costó 44 millones de la época y recaudó 24. La película ocupó numerosos titulares de laprensa del corazón por el romance de la estrella con Richard Burton. Algo que benefició sin pretenderlo a la producción.
Taylor exigió según su contrato que la película se rodara en Todd-ao, sistema inventado por su difunto marido Michael Todd y un millón de dólares por lo que se convirtio en la actriz mejor pagada hasta la época.
Ultimamente la reina Cleopatra ha sido objeto de un par de polémicas. Una protagonizada por la actriz israelita Gal Gadot que tiene el proyecto de rodar una nueva versión de Cleopatra incluyendo mucho material inédito. La han acusado de no ser musulmana por lo que no puede interpretar el papel y su respuesta es que Israel es el estado vecino de Egipto y que dicha reina no era musulmana sino descendiente de un faraón griego general de Alejandro el Magno, Ptolomeo I Soter.
La última polémica se refiere a la serie La reina Cleopatra (2024) donde nos sacan un Egipto negro con una Cleopatra de raza negra (Adele James). Producida por Netflix, esta producción semidocumental ha provocado la protesta del gobierno egipcio alegando que la famosa reina es blanca y nada tiene que ver con la politica de inclusión actualmente de moda.