DIARIO DE CINE
Archivos
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- septiembre 2024
- agosto 2024
- mayo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- marzo 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- febrero 2021
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
TRÁFICO
GLOBO
CONTADOR
septiembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo de la categoría: Cine español
Historias olvidadas 1: La vuelta al mundo
LA GRAN PROEZA IGNORADA La famosa expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano es una de las epopeyas marítimas más importantes que tuvo lugar en el siglo XVI al mando de Fernando de Magallanes y, tras su muerte … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español, Series, Televisión
Deja un comentario
¿Baja el IVA por fin?
LA NOTICIA MÁS ESPERADA La política española es muy difícil de entender. Si la economía marcha mal ¿porqué se asfixian los tejidos más productivos como el audiovisual con un IVA exageradamente alto? Pero las cosas parece que van a cambiar. … Sigue leyendo
Publicado en Cine español
Deja un comentario
Cine e Historia 1: Juana Inés de la Cruz
YO, LA PEOR DE TODAS Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 – México, 17 de abril de 1695) es toda una … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español
Deja un comentario
Medidas para potenciar rodajes extranjeros en España
CAMBIO DE LEYES El Gobierno está trabajando para mejorar los beneficios fiscales de las empresas cinematográficas extranjeras que deseen rodar en España y, para ello, prepara una «ventanilla única» que facilitará los trámites. Así lo ha dado a conocer este … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español
Deja un comentario
Basilio Martín Patino
HEROICO CINEASTA El cineasta, productor y guionista Basilio Martín Patino (Lumbrales, Salamanca; 1930), uno de los principales directores españoles enmarcados en el llamado «cine de autor», ha fallecido este domingo en Madrid a los 86 años, según han confirmado fuentes … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español
Deja un comentario
En Blu-Ray por favor 9: Camelot
FAMOSO MUSICAL DE BROADWAY Si hay algo que no se entiende es el maltrato que ha recibido esta película en nuestro país. Camelot (1967) se estrenó mal con las canciones dobladas y el metraje reducido. Ya al adaptarse al desaparecieron … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español
Deja un comentario
Nuestra Terele Pavez
ADIÓS A UNA ACTRIZ, CON MAYÚSCULAS La actriz Terele Pávez ha fallecido este viernes a los 78 años, según informa AISGE en su cuenta oficial de Twitter. Según la asociación, la intérprete ha fallecido en el Hospital de La Paz … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español
Deja un comentario
El caso Erich Oswald
LA SOMBRA DE HITCHCOCK Hace ahora treinta años viví una desagradable experiencia sobre un film que me fue arrebatado y provocó mi enemistad con un personaje muy «amado» en los blogs de cine fantástico. Este hecho me inspiró mi primera … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español
Deja un comentario
30 años sin Sitges
RECUERDOS SIN NOSTALGIA En 1987, hace ya 30 años, fui a Sitges por última vez. Me refiero al festival, no a la villa que es asunto aparte. Dejar de asistir fue una decisión muy meditada, dolorosa pero necesaria. Los problemas … Sigue leyendo
Publicado en Cine español
Deja un comentario
Entrevista con Martín Garrido Ramis
FRANCOTIRADOR DEL CINE ESPAÑOL La edición de Mordiendo la vida (1987) de Martín Garrido en DVD ha motivado el descubrimiento de este film maldito, marginado por las distribuidoras multinacionales y también por las producciones invisibles financiadas por el Ministerio de Cultura … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español
Deja un comentario