LA SOMBRA DE NOSFERATU
EL ÚLTIMO VIAJE DEL DEMETER. Título original: The Last Voyage of the Demeter. Año: 2023. País: Estados Unidos. Dirección: André Øvreda. Intérpretes: Corey Hawkins (Clemens, un médico que se une al Deméter), Aisling Franciosi (Anna, una polizón), Liam Cunningham (Eliot, el capitán del Deméter), David Dastmalchian (Wojchek, el primer oficial del Deméter), Javier Botet (Drácula/Nosferatu), Woody Norman (Toby, el nieto de Eliot), Jon Jon Briones (Joseph, el cocinero), Stefan Kapičić (Olgaren), Nikolai Nikolaeff (Petrofsky), Martin Furulund (Larsen), Chris Walley (Abrams), Nicolo Pasetti (el comisario Hirsch), Graham Turner (el alguacil). Guion: Bragi F. Schut, Zak Olkewicz. Novela: Bram Stoker.Música: Bear McCreary. Fotografía: Tom Stern, Roman Osin. Coproducción Estados Unidos-Reino Unido-Alemania; Amblin Partners, Viola Film, Phoenix Pictures, Reliance Entertainment, DreamWorks SKG, Studio Babelsberg, New Republic Pictures, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures. Duración: 118 minutos.
Hace más de cien años que se estrenó Nosferatu, una sinfonía del horror (1922) dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau de la que ya hemos hablado muy bien en vuestro Diario de Cine.
Ya en esta versión y en la novela de Bram Stoker se habla de un viaje por mar en el que Drácula o Nosferatu se traslada de su Transilvania natal a su nuevo destino.
El vampiro ha «quemado» la región en la que habitaba para trasladarse a otro lugar más extenso y civilizado en donde nadie cree en la existencia del no muerto, el estrige, el ser de ultratumba y en el viaje en un ataúd y varias cajas de su tierra natal se alimenta de los marineros del barco Demeter a los que van dando muerte. El vampiro esta vez es interpretado por Javier Botet (Ciudad Real, 30 de julio de 1977), un actor español de dos metros de altura,
Este film carente de pretensiones está llamado a convertirse en un pequeño clásico del cine fantástico. El fatídico viaje del Demeter convertido en toda una sinfonía del horror, los marineros no saben lo que les ocurre salvo su polizón, una mujer víctima del conde Drácula quien conoce la naturaleza del peligro que acecha y extermina a la tripulación que se convierten asimismo en revivientes y son desintegrados cuando la luz del Sol acaricia sus extenuados cuerpos.
Estamos ante una película de atmósfera, un film típico con algunas innovaciones técnicas que imagino sentarán cátedra en futuras producciones. Los actores están bien, sobretodo Javier Botet que es amenazador e impresionante.
A recomendar a todos los amantes del cine fantástico gótico, no se sentirán decepcionados con su visión.