Miniserie sobre el célebre La La La

LA CANCIÓN

Carolina Yuste

Hubo una época en que cada año las canciones españolas hacían el ridículo en el Festival de Eurovisión. A veces justamente y otras injustamente. Se comentaba que dichos fracasos se debían a que en Europa nos tenían ojeriza. Que era un rechazo al Régimen de Franco al que entonces se ensalzaba y ahora se culpan de todos los males por gentes que, en su día, vivieron del cuento idolatrandolo y posteriormente denigrándolo.
Hubo un año en que nuestros padres de la patria se pusieron las pilas y Massiel ganó el Festival de forma poco clara. ¿Maniobra del Gobierno? ¿de Manuel Fraga?. Sobre este tema se ha producido una miniserie de tres capítulos, La Canción (2025).

La canción es una miniserie de televisión por internet española de drama histórico creada y escrita por Pepe Coira y Fran Araújo y dirigida por Alejandro Marín para Movistar Plus+. Está producida por Buendía Estudios. En el reparto están Patrick Criado (Esteban Guerra), Àlex Brendemühl (Artur Kaps), Marcel Borràs (Joan Manuel Serrat), Carolina Yuste (Massiel), Laia Manzanares (Lucía), Eneko Sagardoy (Carlos), Carlos Santos (Antonio Balsameda), Mariano Peña (Lasso de la Vega), Xosé A. Touriñán (Manuel Fraga), Carmen Orellana (Celia), Carolina Meijer (Herta Frankel), Joan Sentís (Ramón Arcusa), Edu Ferrés (Manuel de la Calva), Lara Oliete (Camino), Luis G. Gámez (Francisco Franco), Arantxa Aranguren (Madre de Lucía), Rocío Saiz (Maribí), Quique Niza (Claudio), Jaime García (Padre Iniesta), Christian Stamm (Tom Sloan), Klaus (Sáez), Álvaro Monje (Pedro Olea), Víctor Huerta (Xavier Cugat), Jordi Llovet (Josep Espar), Jordi Llordella (Claudio Martín), Garmon Rhys (Cliff Richard), David Bagés (Federico Gallo), Chloe Berman (Katie Boyle), Carlos González (Rafael Ibarbia), Rock Salt (Stewart Morris), María Ocáriz (Carmen Polo (Episodio 3)Javier Garcimartín (Padre de Lucía), Alberto Asensio (Carlos Mendes), Luke Caballero (Albert Hall), Marta Obrero (Sandie Shaw).

Ramón Arcusa, Joan Manel Serrat, Manolo de la Calva

Massiel

La trama va de los supuestos tejemanejes del general Franco y de Manuel Fraga, el aperturista ministro de Cultura de la época que pasaba de hombre liberal. Montaron una canción, el La, la, la, para ganar el Festival, el Dúo Dinámico la compuso y se la ofrecieron a Joan Manel Serrat, entonces líder de la famosa Nova Cançó catalana que era muy progre y estaba muy bien vista. Pero cuando Serrat aceptó sus camaradas se le echaron encima Entonces el cantante de Pueblo Seco exigió cantar la canción en catalán y le echaron del proyecto. Las cosas no estaban muy claras. Llamaron a Massiel, otra cantante progre, y por sorpresa general ganó el Festival. ¿Maniobra del Gobierno? Dicen que Massiel ganó por la minifalda. El resultado fue una victoria muy celebrada y al año siguiente el Festival se celebró en Madrid volviendo a ganar España con Vivo Cantando con la catalana Salomé.
A Massiel la compararon con Agustina de Aragón y Juana de Arco. Pero naturalmente habría que desacreditarla y España continuó haciendo el ridículo año tras año a pesar de que a veces presentaba buenas canciones. Al Gobierno español no le teresa ganar el Festival porque organizarlo les resultó muy caro.
Para mí todo huele mal, los tejemanejes y ese antiespañolismo de ciertos progres que echan petardos sobre nuestro propio tejado Muy mal todo.
Carolina Yuste es excelente actriz, obtuvo un Goya por La infiltrada, una interpretación impresionante. Esperemos verla en mejores empresas.

Carolina Yuste

 

Esta entrada fue publicada en Series, Televisión. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.