DIARIO DE CINE
Archivos
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- septiembre 2024
- agosto 2024
- mayo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- marzo 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- febrero 2021
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
TRÁFICO
GLOBO
CONTADOR
septiembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo de la categoría: Cine español
El mundo del circo en la pantalla 2
CINE Y CIRCO Jerry Lewis, uno de los más importantes cómicos de la Historia del Cine, se vio tentado mezclar el mundo del circo en sus películas. En su etapa con Dean Martin protagonizó El rey del circo (1954) de Joseph … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español, Series, Televisión
Deja un comentario
En Blu-Ray por favor 15: Charlie, el acróbata (1943)
EL CLOWN ESPAÑOL ESTRELLA EN ALEMANIA CHARLIE, EL ACRÓBATA. Título: Akrobat schööön. Año: 1943. País: Alemania. Director: Wolfgang Staudte. Actores: Charlie Rivel, Clara Tabody, Karl Schönböck, Käthe Dyckhoff, Hans Hermann Schaufuss, Hans Junkermann, Fritz Kampers, Werner Scharf, Einar Bjoerling, Adolf … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español
Deja un comentario
El mundo del circo en la pantalla
PELÍCULAS CIRCENSES El inmediato estreno de El gran showman nos trae el recuerdo de varias películas dedicadas al mundo del circo como Garras humanas (1927) de Tod Browning con una pareja legendaria, Joan Crawford y Lon Chaney. Un drama humano intenso … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español, Series, Televisión
Deja un comentario
Cine e Historia 10: el general Prim
UN CATALÁN SINGULAR En 1930 se rodó Prim, dirigida por José Buchs e interpretada por Rafael María de Labra, Carmen Viance, Manuel San Germán y Felipe Fernansuar, una superproducción que patinó en taquilla por su falta de oportunidad. En primer … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español, Series, Televisión
Deja un comentario
Cine e Historia 9: Enrique VIII y Carlos I
LOS TUDOR CONTRA LOS AUSTRIAS Enrique VIII (28 de junio de 1491-28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español, Series, Televisión
Deja un comentario
Los sátiros de Hollywood
LLUVIA DE DENUNCIAS Y ACUSACIONES La denuncia al productor Harvey Weinstein de presuntos (y digo presuntos porque no ha habido juicio y sin sentencia firme no puedo acusar a nadie) acosos sexuales ha motivado su acelerada caída y un espectacular … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español, Series, Televisión
Deja un comentario
Nuevo film de Martín Garrido Ramis
UNA FUNCIÓN PARA OLVIDAR (2016) UNA FUNCIÓN PARA OLVIDAR. España, 2016. Guión y dirección: Martín Garrido Ramis. Reparto: Maria Castillo, Fernando Esteso, Xisco Ródenas, Esteban Balbi, Tomeu Torres, Beatriz Barón, Carmen Hoyos, Giselle Carrera, Oscar Mula, Alicia Jane, Tomeu Ripoll, … Sigue leyendo
Publicado en Cine español
Deja un comentario
Adiós a Chiquito de la Calzada
UNA FIGURA MUY QUERIDA Gregorio Esteban Sánchez Fernández (Málaga, 28 de mayo de 1932-ibidem, 11 de noviembre de 2017), conocido por el pseudónimo de Chiquito de la Calzada, fue un humorista, cantaor de flamenco y actor cómico español. Fue un … Sigue leyendo
Publicado en Cine español, Televisión
Deja un comentario
La conquista de América
CONQUISTADORES: ADVENTUM El 12 de octubre de 1492, tras más de un mes de navegación marcado por la falta de provisiones y los conatos de amotinamiento de los marineros, Cristobal Colón llegó a la isla de Guanahaní pensando que estaba … Sigue leyendo
Publicado en Cine español, Series, Televisión
Deja un comentario
Homenaje a Narciso Ibáñez Serrador
RECONOCIMIENTO A UNA CARRERA El festival madrileño Nocturna acaba de rendir homenaje al gran Narciso Ibáñez Serrador, padre de Obras maestras del terror (grabada en Argentina) e Historias para no dormir (grabadas en España). Hijo de los legendarios actores Narciso … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Cine español, Series, Televisión
Deja un comentario